Saltar al contenido
Portada » Blog » Presupuesto para 3 semanas en Mexico

Presupuesto para 3 semanas en Mexico

Mexico por libre durante 3 semanas, ¿cuánto cuesta?

¿Es barato viajar a México? ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de preparar mi presupuesto para México?

En este post esperamos responder a estas preguntas y resolver cualquier duda que puedas tener con tu presupuesto a México.

Lógicamente, tu presupuesto va a incrementar según el número de días que estés, los sitios que visites, el tipo de alojamiento, el medio de transporte que elijas para ir de un sitio a otro, etc.

En este post vamos a exponer los gastos que realizamos durante nuestro viaje de 3 semanas a México en septiembre de 2021. Estos gastos los hemos desglosado en los siguientes apartados:

  • Seguro de viaje

  • Vuelos

  • Alojamiento

  • Transporte

  • Comida

  • Actividades.

Por supuesto, que habrá gastos que quites o añadas según tu perfil de viajero. Nosotros nos consideramos viajeros disfrutones pero no derrochadores, anteponemos las experiencias a los alojamientos o restaurantes más instragrameables. Sin más dilaciones, ¡vamos a ello!

SEGURO DE VIAJE

Ya están los pesados del seguro de viaje… ¿Cómo puedes viajar pensando que te va a ocurrir algo…? Aunque parezca una tontería, lo primero que le decimos a la gente, cuando nos dicen que van a viajar, es que lo primero que deben hacer es contratar un buen seguro médico de viaje. 

Siempre que viajamos optamos por contratar un seguro de viaje con IATI Seguros, desde que tuvimos que usarlo por primera vez, siempre ha respondido muy bien. Esa primera vez fue en México. Si queréis saber más, no dudéis en leer el post ¿Seguro de viaje, sí o no?, donde os contamos nuestra primera vez que tuvimos que usarlo.

En el caso de México, pagamos 199€ por el seguro para dos personas durante 3 semanas. Si te decides a contratarlo, te dejamos aquí un enlace a nuestra aseguradora de confianza Iati. De esta forma os hacen un 5% de descuento y a nosotros nos ayudáis a seguir trabajando en este blog.

VUELOS

En este apartado voy a incluir únicamente los vuelos de Málaga a Ciudad de México, aunque aviso de antemano que cogimos vuelos internos porque México es un país enorme y si no dispones de suficientes semanas es la opción más rápida. Estos los incluiré dentro del apartado Transportes.

Nosotros volamos de Málaga a Ciudad de México, con una única escala en Madrid por 660€ por persona con Iberia. Hay que decir que no los compramos con mucha antelación, por incertidumbre con la pandemia y cuestiones de trabajo, los pillamos dos meses antes. Seguramente mirando con más tiempo encuentres algo más barato.

ALOJAMIENTO

Como ya he comentado antes, en alojamiento intentamos gastar los menos posible, siempre y cuando guarde unos mínimos de limpieza. No buscamos gran cosa porque al final estamos el mayor tiempo fuera del hotel y no nos da tiempo a disfrutarlo. No obstante, te adelanto que estuvimos en sitios con muy buena relación calidad-precio, los cuales explicaremos en otro post.

Puedes estar tranquilo en cuanto a alojamientos en México, es mucho más barato que en muchos países europeos. Nuestro presupuesto en alojamiento fue de 642€ para tres semanas. Por supuesto este se puede reducir o ampliar, en función de tus gustos y preferencias. Así a modo de resumen, nosotros nos alojamos en 4 hoteles, 2 hostales y un AirBnb.

TRANSPORTE

Independientemente de que tu idea sea viajar a un único destino como puede ser Ciudad de México o visitar diferentes lugares del país, vas a necesitar invertir parte de tus ahorros en transporte. En el caso de Ciudad de México, es una ciudad enorme, y si además, os llueve como nos ocurrió, acabarás cogiendo bastante transporte. Luego, si además vas a visitar diferentes lugares dentro del país, deberás pensar si lo quieres hacer en transporte público, alquilando un coche particular o incluso cogiendo aviones internos.

En Ciudad de México, existen muchas opciones (metro, taxi, uber, autobús, bicicletas, etc.). Nosotros optamos por Uber porque era muy barato en comparación con Europa, además de la rapidez y comodidad, sobre todo cuando nos caía de repente un chaparrón. Por supuesto, el metro y autobuses de línea son muchísimos más baratos, pero la facilidad y el precio de los Uber, hizo que descartaramos el transporte público. Aún así, nos quedamos con las ganas de probar el metro, por lo que si volvemos a ir no dudaremos en probarlo.

Luego, para movernos de una ciudad a otra usamos varios medios. Por un lado, el autobús para ir de Ciudad de México a Puebla, fue bastante cómodo. Por otro lado, vuelos internos, que cogimos de CDMX a Campeche y desde Cancún a CDMX. Y, por último, alquilamos un coche para recorrernos la península de Yucatán, desde Campeche hasta Cancún.

En total fueron 1012€ para dos personas contando con la gasolina del coche.

COMIDA

Si te gusta probar la gastronomía más tradicional y típica de cada país que visitas, te vamos a dar una alegría, porque se podría decir que comer en México es muy barato. Quizás no al nivel del Sudeste Asiático, pero es bastante económico. Puedes comer unos ricos tacos callejeros por menos de 1€ o ir a un restaurante de categoría por 30€.

En total, durante todo el viaje, comimos por 659€ los dos y te aseguro que no nos privamos. Esto es aproximadamente 100€ por persona por semana, desayuno, comida, cena y picoteo siempre que encartaba.

ACTIVIDADES

Visitar México, además de disfrutar de su gastronomía, supone visitar sus playas, su selva, sus cenotes y los vestigios humanos que se aún se conservan, que nos muestran las raíces de lo que es hoy el pueblo mexicano. Por supuesto, todo tiene un precio y cada vez son más los lugares en los que hay que pagar y a un precio más elevado. Tenéis que haceros a la idea de que se va a pagar por todo, incluso para entrar en las playas.

Nosotros en actividades invertimos un total de 919€ para dos personas. Este presupuesto va a depender mucho de lo que hagas. Aquí hemos incluido las entradas a los principales puntos de interés, pero además, una experiencia culinaria, varias inmersiones y un curso de buceo, experiencias que no todo el mundo está dispuesto a hacer.

 

A continuación os dejamos una tabla con todos los gastos desglosados por temas y el total. Todas las cantidades del presupuesto que veréis aquí abajo son para 2 personas.

Como has visto, no nos privamos durante este viaje y para nosotros viajar es una inversión así que no nos duele gastarnos nuestro dinero en actividades y comida. La verdad es que durante este viaje hicimos todo lo que quisimos hacer, creo que fue el primer viaje en el que no tuvimos un presupuesto cerrado para gastar en ocio y/o comida.

También te digo que si necesitas ajustar este presupuesto, se puede. Ten en cuenta que en este presupuesto están incluidas nuestras inmersiones de buceo y una certificación de scubadiver, souvenirs, la experiencia de Rosalía Chef y algunas otras cosas que si tienes un presupuesto más cerrado se pueden quitar. Lógicamente, recomiendo hacer cada una de las excursiones y experiencias que hemos hecho porque ha sido lo mejor del viaje, pero si hay que recortar, se puede.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *