Saltar al contenido
Portada » Blog » Viaje a Egipto por libre – Itinerario de 10 días

Viaje a Egipto por libre – Itinerario de 10 días

Todos hemos soñado alguna vez con visitar las famosas pirámides de Egipto o los fantásticos monumentos dispersos a lo largo del Nilo. Cuando empiezas a preparar tu viaje a Egipto y ves el mapa del país te das cuenta de la extensión, equivaldría a dos veces España. Por eso, planear un viaje a Egipto por libre, no siempre es fácil, pero en este post te vamos a ayudar a organizarlo compartiendo contigo nuestra ruta e itinerario.

Para empezar, vamos a ubicar donde se encuentran los monumentos más emblemáticos. Al sur del Nilo encontramos la conocida ciudad de Aswan, casi en la frontera con Sudán, lugar donde convive una comunidad importante de población nubia. Esta ciudad servirá de lanzadera hacia los famosos templos de Abu Simbel. Si seguimos hacia el norte, tenemos los templos de Kom Ombo, Edfu y Luxor, donde no podrás perderte el Valle de los Reyes o el templo funerario de Hatshepsut, a pocos kilómetros de la ciudad de Luxor.

Más al norte, nos entramos ya en lo que se conoce como el Valle Norte del río Nilo, donde tendrás la posibilidad de visitar, la necrópolis de Dahshur, con sus famosas pirámides acodada y roja, la necrópolis de Saqqara, donde podrás visitar la pirámide escalonada y, por último, las Pirámides de Guiza. Además, tendrás la posibilidad de ver los pocos restos que quedan de lo que fue la primera capital del Antiguo Egipto, Menfis. Ya en El Cairo, deberás perderte por sus calles y mercados, así como visitar sus numerosos museos y mezquitas.

⚠️ Atención: Si viajas a Egipto no lo hagas sin seguro de viaje. Nosotros estamos afiliados a IatiSeguros, compañía en la que confiamos en todos nuestros viajes, si contratas alguno de sus seguros con nuestro enlace te darán un 5% de descuento y a nosotros nos ayudas a continuar con nuestro proyecto 😊

Si continuamos hacia el norte llegamos al Delta del Nilo, donde se encuentra la famosa ciudad de Alejandría, cuna de la sabiduría. Pero aún hay más, si eres de los que quieres huir de las bulliciosas ciudades y estar en contacto con la naturaleza, deberás irte al Oeste, para perderte en el desierto del Sahara y disfrutar del fértil Oasis de Siwa. Por supuesto, si eres de los que te gustan los deportes de aventura, tendrás que ir al Este para llegar al mar Rojo, donde podrás sumergirte en sus aguas cristalinas y disfrutar de paisajes de ensueño o disfrutar practicando deportes como el kitesurf. Para terminar, la olvidada península del Sinaí, caracterizada por sus agrestes paisajes, desértico al norte y montañoso al sur, además de sus maravillosas playas, como es Sharm El Sheikh.

Como ves, Egipto es un país que te ofrece muchísimo, lo que hace complicado dedicarte a una única zona. Nosotros viajamos en diciembre de 2023, momento en el que, debido al conflicto que había entre Israel y Palestina, te desaconsejaban ir a la Península del Sinaí.

Para nuestro viaje contábamos con 10 días (contando la llegada y salida), por lo que no podíamos abarcar mucho. Únicamente, nos centramos en El Cairo, el valle Sur y Norte del Nilo y el mar Rojo. La costa mediterránea, el desierto del Oeste y el Sinaí lo dejamos para el futuro.

Al ser nuestra primera vez que íbamos a Egipto, teníamos claro que queríamos visitar los monumentos más emblemáticos y, por supuesto, como siempre que se puede, bucear, en este caso sería nuestra segunda vez en el Mar Rojo, pero primera en la zona de Egipto, este mar ya nos enamoró cuando lo probamos en nuestro viaje a Jordania. Por tanto, nuestra ruta fue el siguiente:

  • Pirámides de Guiza, necrópolis de Saqqara y Menfis
  • Crucero por el Nilo desde Aswan hasta Luxor
  • Buceo en el mar Rojo, en Marsa Alam
  • Ciudad de El Cairo

Viaje a Egipto por libre - Itinerario de 10 días

Viaje a Egipto por libre – Itinerario de 10 días

  • Día 1 y 2. Llegada a El Cairo-visita Pirámides de Guiza, Saqqara y Menfis-salida a Aswan.

La llegada a El Cairo fue a las 19:30. Ese día no nos daba tiempo a nada. Nos vinieron a recoger desde el hotel que habíamos contratado para pasar la noche en Guiza, lo decidimos así por no complicarnos mucho la llegada y nos salía prácticamente igual que coger un Uber. La visita a El Cairo la dejaríamos para el final del viaje. La llegada fue espectacular porque nuestra habitación daba a las pirámides. Así comenzaba nuestro viaje a Egipto por libre, no se podía empezar mejor. El alojamiento donde nos quedamos se llama Crystal pyramid inn y la noche nos costó 52€ con desayuno incluido. El hotel estaba limpio y el trato fue muy bueno.

A la mañana siguiente nos vino a recoger el guía que habíamos contratado desde España para visitar las Pirámides de Guiza, la necrópolis de Saqqara y Menfis. Estos son los principales puntos que no debes perderte cercanos a la capital. Por supuesto, si tienes algo de más tiempo, recomendamos que vayas a visitar la necrópolis de Dahshur, a pocos kilómetros de la de Saqqara. Si quieres saber más sobre esta visita, te animamos a que leas el post ¿cómo visitar las Pirámides de Guiza, Saqqara y Menfis?

Viaje a Egipto por libre - Itinerario de 10 días

Una vez que realizamos estas visitas, nos fuimos hacia la Estación de tren Ramsés para comprar los billetes para Aswan, porque al día siguiente comenzábamos nuestro crucero por el Nilo. Como verás en el post Aswan. ¿Qué ver y cómo llegar? hay mejores opciones para llegar a Aswan que en tren, siempre y cuando lo contrates con antelación.

  • Día 3. Visita a Aswan.

Llegamos a Aswan a las 6:30 de la mañana. Lo bueno era que teníamos todo el día para visitar la ciudad y alrededores, antes de que partiera el crucero. Dejamos nuestras pertenencias en el barco y aprovechamos para visitar los puntos más emblemáticos de la ciudad (el mercado, la isla de Elefantina, el obelisco inacabado, las tumbas de los nobles). Todos los detalles los contamos en el post Aswan. ¿Qué ver y cómo llegar? Al finalizar nuestro día de turisteo por Aswan, volvimos al barco para cenar y dormir temprano porque a las 2:15 teníamos que estar en pie para nuestra primera excursión.

  • Días 4, 5 y 6. Crucero por el Nilo (Aswan-Luxor) y salida a Marsa Alam (Mar Rojo).

La primera excursión por el crucero fue a Abu Simbel, a las 2:15 teníamos que estar en pie para estar abajo en la recepción a las 2:30. Este día nos esperaban 6 horas de autobús, pero pudimos visitar los templos de Abu Simbel y el templo de Philae. Llegamos al barco para la hora de comer, momento en el que partió hacia Luxor dando comienzo la navegación por el Nilo.

A lo largo de los siguientes días, visitamos el templo de Kom Ombo, que lo hicimos la misma noche del día que partimos, el templo de Edfu, en la mañana del día 5. Para terminar el crucero, visitamos los templos de Luxor, Karnak, el Valle de los Reyes y el templo funerario de Hatshepsut. Si estás dudando en realizar el crucero por el Nilo, no olvides leer el post Crucero por el Nilo – ¿merece la pena? donde te explicamos todo con mucho más detalle y te damos nuestra opinión más sincera.

Viaje a Egipto por libre - Itinerario de 10 días

El último día del crucero, a las 5 de la tarde, salimos hacia Marsa Alam en coche contratado a través de la aplicación InDrive que era la única que nos iba bien fuera de El Cairo. Fueron unas 6-7 horas de viaje infernales, pero que luego merecieron mucho la pena.

  • Días 7 y 8. Buceo en Marsa Alam y vuelta a El Cairo.

Estos dos días los dedicamos a disfrutar de los fondos marinos del Mar Rojo que son espectaculares y que recomendamos encarecidamente visitar. Nosotros lo hicimos con un instructor particular, Diving Marsaalam , que, a pesar de ser más caro que un club de buceo, la experiencia fue muy buena.

Durante nuestros dos días en Marsa Alam, nos alojamos en La Casa Guest House, las dos noches con desayuno incluido nos costaron 56.80€. Aquí tuvimos el mejor trato y los mejores desayunos de todo el viaje. Mereció mucho la pena.

El día 8, después de bucear por la mañana, salimos hacia El Cairo. Para llegar a El Cairo cogimos un bus con la compañía GoBus y, aunque fueron 12 horas de viaje, pudimos descansar bastante bien. La carretera estaba muy bien y el autobús era muy cómodo. El autobús en el que fuimos contaba con todo lujo de detalles y nos costó 27€ los dos, un precio muy bueno para la distancia que había que recorrer (750€) y la calidad del autobús.

Viaje a Egipto por libre - Itinerario de 10 días

  • Día 9 y 10. Visita de El Cairo y vuelta a casa.

Solo contábamos con un día completo en El Cairo. Madrugamos y vimos los puntos más emblemáticos de la ciudad (la plaza Tahrir, el museo de Egipto, el barrio copto, la ciudadela de Saladino, el mercado Jan el-Jalili, la mezquita de Al-Azhar), además de degustar algunos de sus platos más típicos.

Por supuesto, El Cairo tiene mucho que ofrecer. Recomendamos, si puedes, pasar dos días. Además, si tienes más suerte que nosotros, probablemente podrás visitar el Gran Museo Egipcio, que aún permanecía cerrado al público cuando fuimos. Pudimos verlo desde fuera y sus dimensiones nos confirmaron que al menos necesitarás invertir un día en visitarlo (o tres!!).

En El Cairo, nos alojamos en el hostal Freedom Hostel, muy cerca del Museo Egipcio y de la plaza Tahrir. La atención fue muy buena y el precio fue de 53.83€ las dos noches con desayuno incluido.

En este post hemos intentado resumir cuál fue la ruta que realizamos en nuestro viaje de 10 días por Egipto. Esperamos que te haya servido de ayuda con tu planificación, que muchas veces lo más difícil es saber cuanto tiempo pasar en cada sitio. Te animamos a consultar los post más específicos que vamos a ir subiendo. En ellos daremos información más específica y consejos que nos hubiera encantado saber antes de viajar a Egipto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *